Pronatura Noreste
Presentan reforma para definir Autónoma a la Agencia Estatal para la Calidad del Aire de N.L.
Updated: Jun 2
La sociedad civil presenta reforma a la Constitución de Nuevo León para definir a la Agencia Estatal para la Calidad del Aire con verdadera Autonomía.
Cinco asociaciones ambientalistas del estado de Nuevo León presentaron una iniciativa de reforma a la Constitución de Nuevo León para definir a la Agencia Estatal para la Calidad del Aire como Órgano Constitucional Autónomo, figura que le permitiría mayor injerencia y toma de decisiones en la estructura administrativa, así como la posibilidad de trascender a los cambios del gobierno en el estado.

Representantes de las organizaciones Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey, Comité Ecológico Integral, Vertebra Nuevo León, Pronatura Noreste y Parque Ecológico Chipinque presentaron dicho documento el pasado viernes 26 de mayo 2023, donde se detallan los motivos que sustentan esta solicitud.
“… Se requiere contar con un órgano de gobierno especializado que se enfoque en el tema fundamental del aire sin comprometer la salud de los habitantes y el desarrollo de la región; informando e involucrando a la población de manera continua, apolítica transparente y actualizada y aprovechando el interés de todos los sectores de la sociedad para incidir en las soluciones de este problema ”, apunta el documento.
Detalla que, si el aire limpio es un derecho de todos los ciudadanos, se deben realizar esfuerzos reales para detener la contaminación del aire que representa una amenaza a la salud, donde los esfuerzos del gobierno cuentan con muchas áreas de oportunidad técnica, científica y organizacional para coordinar una solución integral, sin embargo, ni siquiera se premia a quienes reducen sus emisiones.
“… El Estado cuenta con ocho elementos que permiten reducir los contaminantes en la atmósfera y minimizar los efectos en la salud y los ecosistemas. Sin embargo, existen áreas de oportunidad en cada una de estas funciones para operar de manera óptima, entre las que destacan: fallas en transmisión de datos de la red de monitoreo, falta de modelos de concentración y dispersión de contaminantes que permitan elaborar sistemas de predicción de calidad del aire; el impulso al mejoramiento del desempeño ambiental de instalaciones industriales, mercantiles y comerciales, el mejoramiento del sistema de transporte público y desaliente al uso de autos particulares o la forestación urbana, entre otras…”, explica la iniciativa.
En suma, se trata de una Reforma al Artículo 44 donde al final se propone establecer: “Como parte del medio ambiente sano, quienes habitan el estado de Nuevo León, tiene el derecho al aire limpio, por lo que se determinará el alcance del ejercicio de este derecho. O la Ley establecerá la creación de la Agencia Estatal para la Calidad del Aire como órgano constitucional autónomo”.
Cabe destacar que, aunque el gobierno estatal definió el año pasado en la Constitución de Nuevo León a este organismo como público descentralizado, el mes pasado el gobierno del estado decretó la creación de la Agencia Estatal para la Calidad del Aire como organismo público descentralizado, un órgano con autonomía técnica y de gestión pero que finalmente se encuentra adscrito a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León, donde al parecer queda con muy bajo perfil y pocas posibilidades de maniobrar o influir en otras secretarías o dependencias de gobierno.
Sigue pendiente del estatus de la reforma que desde la sociedad civil promovemos acciones para un mejor entorno del estado de Nuevo León.