top of page
  • Writer's picturePronatura Noreste

El corazón de Nuevo León

Updated: Feb 16, 2022

Por Adrián Varela Echavarría, Rosario Álvarez Gutiérrez y Diana González Aguilar


La Sierra de Picachos, una isla de montaña, fue decretada área natural protegida en el año 2000 con 33,602 hectáreas. Ha sido reclasificada y aumentada en varias ocasiones. Hoy cubre una superficie de 175,305 Ha (más de dos veces el tamaño del municipio de Monterrey). La Sierra de Picachos es considerada el CORAZÓN DE NUEVO LEÓN y hoy día del corazón, lo celebramos contigo.



La Sierra de Picachos está ubicada a sólo una hora de Monterrey, al Noreste, rumbo a Higueras. En el lugar podemos contemplar la majestuosidad del Oso Negro y del Ocelote especies que se encuentran en peligro de extinción. También la sierra es hogar del Águila Real y la Lagartija sorda mayor que están amenazadas. Por la sierra pasan hermosas especies migratorias como la Mariposa monarca y el Halcón peregrino.

Biodiversidad. Fotografía: Acervo Pronatura Noreste por Mauricio de la Maza


El noreste mexicano orgullosamente tiene un tesoro único en la sierra de Picachos, al subir podrás deleitarte con matorrales de barretales, al ir subiendo ver comunidades biológicas de matorral submontano hasta maravilloso bosque templado de coníferas en su parte más alta.

Sierra de Picachos. Fotografía: Daniela Zavala Smith

Esta sierra nos provee de importantes servicios como la captura de carbono atmosférico, captación de agua, madera, plantas de distinto uso, y si eres montañista, subir el pico Picachos es uno de los mayores retos del estado.


Desafortunadamente, persisten amenazas que presionan a este corazón neoleonés. Empresas extractoras de caliza y granito impactan con su actividad su belleza y los mantos freáticos de la sierra que nos proveen del agua para beber, que tanto necesitamos en estas épocas de sequía.


Acervo fotográfico de Pronatura Noreste. Fotografía por Mauricio de la Maza.


Controlar las actividades extractivas representa la acción más importante para la conservación de la Sierra de Picachos aparte de todas las otras amenazas a la que se ve expuesta como extracción de madera de barreta para la producción de postes, el pastoreo excesivo, el vandalismo, el fracking, la cacería furtiva, la extracción ilegal de aves canoras y el desarrollo inmobiliario.


El esfuerzo que se ha realizado en los dos últimos años, donde distintos sectores se han asociado para concretar la protección de esta zona, siendo un digno ejemplo de trabajo colaborativo. Los involucrados son propietarios, organizaciones de la sociedad civil, legisladores, gobiernos municipales e instituciones de gobierno del estado lograron la protección integral de este reducto de biodiversidad.

Cambiemos la perspectiva, cambiemos nuestros hábitos, conservemos los recursos naturales y generemos consciencia.

Y tú, ¿Cómo demuestras tu amor al planeta este día del amor y amistad?

Fuente de referencia:

Estudio Técnico Justificativo para el establecimiento del área natural “Ecosistemas de la Sierra Picachos” bajo la categoría de Reserva Natural Estatal, 2021. Asociación Ecológica de la Sierra de Picachos, A.C.

325 views1 comment
bottom of page